SMAPA

 
 
TARIFA DE CUOTA DE CONEXIÓN A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO
 
     

La problemática del robo de agua afecta a todos los tuxtlecos, ya que el SMAPA maneja una eficiencia física de sólo el 36%, es decir, de cada 100 litros de agua que se ingresan a las redes, solo se cobran 36 litros, de los restantes 64 litros, un poco más de la mitad es sustraída en tomas clandestinas y la otra mitad se pierde en fugas. Se estima que cerca de 20 mil usuarios están conectados clandestinamente a las redes de SMAPA y literalmente, están robando el agua.

En enero del 2014, el SMAPA dio inicio a la campaña “ClandestiNO: Cerremos la llave al robo de agua”, cuyo objetivo es combatir las tomas clandestinas de agua potable en la capital chiapaneca. A través de diversos medios, se ha exhortado a los ciudadanos que cuentan con tomas clandestinas de agua, a que regularicen su servicio, otorgándoles todas las facilidades para efectuar dicho trámite. Particularmente, se han realizado perifoneos constantes en algunas colonias de Tuxtla, donde se tienen ubicadas tomas clandestinas de agua. También se busca crear una conciencia entre los ciudadanos de que el robo de agua potable es un delito, que nos perjudica a todos. Esta campaña es permanente.

A la fecha, la Dirección Jurídica ha presentando ante el fiscal del ministerio público, 33 denuncias por el delito de robo en contra de personas que han estado aprovechando el servicio de agua potable y alcantarillado de manera ilícita en las colonias: Centro, Vida Mejor, El Carmen 1, Paulina Aguilar, Democrática Ii, Reliquia 1, San Juan Sabinito, Fraccionamiento Esmeralda I Y Terán.
     
       
     
 
 
     

Tras efectuar recorridos por más de 80 colonias de Tuxtla Gutiérrez, el director general del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, puso en marcha en Marzo del 2014 la campaña “SMAPA Itinerante”, con la que se proporciona una mejor atención a la ciudadanía.

Con esta campaña, el personal operativo del Organismo Operador acude a las colonias, instalando módulos itinerantes, que permiten atender de forma integral las denuncias de los usuarios, así como supervisar de manera directa y dar seguimiento a las acciones que ejecuta el SMAPA.
     
       
 
 
     

En el año de 1992, en la Asamblea de las Naciones Unidas se estableció la resolución que declara el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. Esta fecha es muy importante, se conmemora para difundir y concientizar sobre el tema de la conservación y aprovechamiento sustentable del agua dulce de nuestro planeta, para que gobiernos, organizaciones, comunidades y personas en todo el mundo adopten medidas en relación al tema y realicen disposiciones que contribuyan a la conservación, limpieza y rehabilitación del recurso hídrico, así como prevenir y evitar su contaminación.

A nivel local, dentro del ámbito de su competencia, el SMAPA efectuó diversas actividades cuya finalidad fue difundir la importancia del cuidado y uso responsable del agua. Se generaron materiales de divulgación impresos y digitales; y se organizaron una serie de conferencias con especialistas del tema, entre otras actividades.